No hay razón para no probar algo nuevo sólo porque nadie lo haya intentado antes.
La familia Villoslada ha mantenido siempre un vínculo personal con la estación de Candanchú. Tres generaciones de esta saga de constructores han esquiado en sus pistas, conociendo a la perfección el entorno y detectando una serie de necesidades que están dispuestos a resolver con su proyecto “Nuevo Hotel Somport”.
Dedicados a la construcción de grandes obras desde 1965, la familia Villoslada considera que es el momento oportuno para realizar esta inversión. Un proyecto que cuenta con el respaldo y la experiencia de las empresas del grupo Añuri Oicón y que, ahora, se lanza a la búsqueda de inversores, profesionales del sector hostelero, que lleven adelante este nuevo hotel. Un espacio dotado de comodidades y servicios que harán de él la referencia en la zona.
La estación de esquí de Candanchú se encuentra en el Pirineo Aragonés, junto al río Aragón. Ubicada a 1 km del puerto de Somport (frontera con Francia y entrada del camino de Santiago en España) y a 27 km al norte de la ciudad de Jaca, junto a ella se encuentra la estación vecina de Astún.
La estación destaca por sus paisajes, siendo una de las más bonitas de España. En ella podemos encontrar tanto una gran zona de debutantes como pistas negras, rojas y famosísimos itinerarios fuera de pista (como el Tubo de la Zapatilla y Loma Verde) que harán las delicias de los esquiadores más expertos.
Fuera de la temporada de nieve también podremos disfrutar de otros deportes como la escalada o el senderismo (con importantes rutas como la GR11, la senda de Camille o el camino de Santiago). Sus visitantes también se pueden deleitar con la observación de aves y una rica variedad de flora y fauna salvaje (el avistamiento de sarrios y la flor de nieve son típicos de esta zona del Pirineo).
Candanchú ofrece, por supuesto, todos los servicios propios de una estación de esquí: remontes con una capacidad para 24.950 esquiadores/hora, enfermería, escuela de esquí y, además, su afamada escuela para monitores.
Asimismo cuenta con diversos puntos de restauración, alquiler de material, guardería, etc.
Un completo circuito de esquí de fondo y un campo de biatlón redondean la oferta.
Candanchú se ha convertido, en la actualidad, en una estación de marcado perfil familiar.
Ya que dispone de una de las mejores zonas del mundo para esquiadores principiantes. Esta se encuentra en la zona denominada Tobazo Bajo- Pista grande. En ella, junto a una gran cafetería que preside la base de la estación, podemos encontrar 8 pistas verdes y 2 azules. Todas están situadas de tal forma que padres y familiares pueden ver a sus hijos o acompañantes aprendiendo.
La pista y el jardín de nieve permiten a niños y familias poder disfrutar de sus primeros días de esquí en un entorno seguro y , además, existe la posibilidad de resguardarse del frío jugando en el interior de la cabaña estilo nórdica o realizar otras muchas actividades infantiles y familiares, como excursiones, hinchables, etc.
Miles de niños han pasado por ella, dando aquí sus primeros pasos, hasta convertirse, muchos de ellos, en competidores de nivel internacional, monitores de esquí o, simplemente, grandes esquiadores.
De este club han salido nombres que han llevado el nombre de Candanchú a la más alta competición y que ahora, siguen en la estación.
Se aprende en pistas de competición homologadas por la FIS.
Todos los profesores, titulados por la E.E.E., siguen la metodología y herramientas más adecuadas para la enseñanza del esquí.
La estación ha crecido hasta ser un referente a nivel nacional en cuanto a la enseñanza y desarrollo de los deportes de nieve.
En el Candanchú esquí Club hay diferentes grupos con variadas actividades relacionadas con la práctica del esquí, ya sea alpino, snowboard, esquí de fondo...
En definitiva, Candanchú es una de las mejores estaciones de esquí de España tanto para ir con niños, como para aventurarse en las grandes pistas.
Colaboración con Astún
La relación de Astún con Candanchú ha sido siempre muy estrecha, y se han firmado acuerdos de colaboración para poder esquiar con el mismo abono en las dos estaciones (solamente hay 6 kilómetros de carretera entre las bases de las dos estaciones). Puede esquiar en los 100km de pistas que hay entre las dos estaciones (astuncandanchu.com).
Cota mínima 1.530 m.
Cota máxima 2.400 m.
Área esquiable 507,8
Pistas de esquí:
10 Verdes,
12 Azules,
16 Roja,s
13 Negras,
4 Fuera de pistas,
5 Circuitos de fondo,
25 Remontes,
6 Telesillas,
15 Telesquís,
4 Cintas transportadoras
Capacidad de transporte 24.950 p/h
Nieve artificial:
134 Cañones
9 Superficie
www.candanchu.com
Divertirse en zonas de alta montaña tiene el riesgo de que haga mal tiempo. ¿Qué hacer en ese caso? estaciones como Formigal, Panticosa y Cerler con sus après ski están lo suficientemente cerca para coger el coche y aprovechar que alguna de ellas tiene buenas condiciones para esquiar.
El Pirineo cuenta con paisajes espectaculares, altas cumbres, impresionantes cascadas, aguas cristalinas y bellos parajes.
Además, el pirineo, tiene leyenda.
Según la mitología, fue construido por el gran héroe Heracles que, a modo de mausoleo, acumuló todas las rocas y piedras que encontró a su paso sobre el cuerpo muerto de la ninfa Pyrene.
La inauguración del hotel coincidirá con la Primera Edición del Rally de coches clásicos HOTEL SOMPORT que se realizará en carreteras del pirineo.
La tirolina más larga de Europa la tenemos bien cerca, en Hoz de Jaca, en el Pirineo Oscense. Con 950 metros de longitud y 115 de desnivel, se pueden llegar a alcanzar 90 kilómetros por hora durante el vuelo. La atracción cuenta con un doble tendido para deslizarse de dos en dos. (ver vídeo).
Clima
Candanchú tiene un clima de alta montaña debido a su altitud (1490 -1600 m2). Es por ello que las temperaturas máximas son muy bajas (2 º en enero y 19º en Julio) y las mínimas gélidas (-5º en Enero y 8 º en julio). La temperatura media anual oscila entre 5º y 5,5º
En Candanchú ha llegado a nevar todos los meses del año, incluso en julio y en agosto, y también se ha llegado a mínimas de hasta -2 °C en julio y -3 °C en agosto. Se registran en torno a 180-200 días de precipitación, de los cuales, unos 100-120 son en forma de nieve que se concentra durante el invierno.
Aeropuertos:
• Zaragoza
• Pamplona
• Huesca
• Bilbao
• Pau
Autobús:
• Jaca
• Sabiñánigo
• Huesca
• Zaragoza
Autobús en el valle, Jaca-Candanchú todos los días.
Taxis:
• Canfranc
• Jaca
Ferrocarril:
• Canfranc
• Jaca
• Sabiñánigo
• Huesca
• Zaragoza
Distancias:
• Madrid 482 km.
• Barcelona 364 Km.
• Bilbao 298 Km.
• Vitoria 238 Km.
• Logroño 223 Km.
• San Sebastián 225 Km.
• Lérida 210 Km.
• Zaragoza 168 Km.
• Pamplona 140 Km.
• Pau 92 Km.
• Oporto 1.040 Km.
• Lisboa 1.140 Km.
En 2016 el grupo IBERNIEVE ARAGON adquirió el 72 % de las acciones de Candanchú a ETUSKA (Explotaciones turísticas de Candanchú).
IBERNIEVE tiene como objetivo modernizar las instalaciones de la estación y conseguir su relanzamiento turístico.
Nuestro proyecto entra de lleno en estos objetivos.
ES EL MOMENTO DE INVERTIR.
Su meta es relanzar las estaciones del valle del Aragón y crear un espacio único para la nieve en el Pirineo aragonés. Así lograremos que la zona se convierta en la mejor opción para practicar el esquí en España y una de las más competitivas de Europa.
Esta es, por tanto, una OPORTUNIDAD ÚNICA para la apertura de NUEVOS ESTABLECIMIENTOS de mayor categoría, el reposicionamiento de la oferta existente y la mejora de la oferta de Apreski.
La oferta complementaria será decisiva para la desestacionalización de la demanda fuera de los periodos habituales de apertura de las pistas de esquí que, en el mejor de los casos, llegan a garantizar 150 días de actividad.
También permitirá optar a unas tarifas más altas, acordes con la categoría de cada uno de los hoteles que conformarán la oferta hotelera de Candanchú.
Candanchú es la estación del Pirineo que goza de un acceso más cómodo.
Además no hay que sufrir largas colas de espera para acceder a las pistas.
Aparcar y olvidarse del coche durante toda la estancia es un gran aliciente.
Esta es una estación que debería mimar a sus visitantes, pero que, en la actualidad, tan solo cuenta con tres hoteles de instalaciones desfasadas (unas 1.100 plazas entre hoteles y aparta hoteles).
El proyecto que proponemos se encuentra en el centro social de la estación, a pie de pista, y contará con restaurante, cafetería, terraza (150 personas), salón de bodas (200 personas) y alojamiento cuatro estrellas en 50 – 80 habitaciones (según se concrete en el proyecto final).
Las instalaciones están a pie de pista así que ¡puedes incorporarte a ellas directamente desde el hotel!
¡Cálzate los esquís y deslízate cómodamente hasta el telesilla!
Las diferentes opciones de inversión en el “Nuevo Hotel Somport” son:
• Alquiler
• Alquiler con opción a compra
• Venta
En todas las opciones ofrecidas se asume que el proyecto será construido por parte de las empresas Añuri Oicón, realizado con precios de mercado en base a un proyecto ideado
de manera conjunta entre constructor e inversor.
La cifra final será acorde al proyecto final que se realice.
Javier Villoslada
+34 948 351 450
anurioicon@anurioicon.com
Gracias por su atención y consideración